FÍSICA
Principio de Inercia, Acción y Reacción
1ra, 2da y 3ra Ley de Newton
Instrucciones:
-
Complete los dos valores conocidos
Seleccione la unidad de medida de cada variable ingresada
El sistema hará las conversiones necesarias y calculará automáticamente la variable faltante
Instrucciones:
-
Complete el valor conocido
Seleccione la unidad de medida de la variable ingresada
El sistema hará la conversion necesaria y calculará automáticamente la variable faltante
Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero.
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo (es decir, velocidad nula) o de movimiento uniforme en línea recta a menos que sea forzado a cambiar su estado por fuerzas externas.
Teoría de las Leyes de Newton
Las leyes de Newton son principios que permiten explicar el movimiento de los cuerpos terrestres y de los astros, fueron propuestas por Isaac Newton en 1867, sin embargo, solo son aplicables a cuerpos inerciales, es decir aquellos objetos cuya velocidad sea menor a la de la luz (300.000 km/s).
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo (es decir, velocidad nula) o de movimiento uniforme en línea recta a menos que sea forzado a cambiar su estado por fuerzas externas.
Es decir, ningún cuerpo puede moverse o detenerse sin que una fuerza se aplique en él, por ejemplo, los planetas del sistema solar permanecen en constante movimiento, así han estado por miles de años y no cambiará esta situación a menos que una fuerza se aplique sobre ellos.
CodeLis
La aceleración de un cuerpo tiene la misma dirección que la fuerza neta que actúa sobre él (suma vectorial de todas las fuerzas que actúan) y es proporcional a dicha fuerza neta.
Esto quiere decir, si aplicamos una misma fuerza en dos objetos de diferente masa, por ejemplo una pelota de golf y un camión, con la misma fuerza la pelota de golf se acelerará mucho más que el camión, éste quizá ni notemos que se mueva.
Por lo tanto, al aplicar una misma fuerza con:
Menor masa se produce = mayor aceleración ()
Menor masa se produce = mayor aceleración ()
CodeLis
Donde:
fuerza neta que se aplica sobre un cuerpo.
masa del cuerpo.
aceleración que adquiere el cuerpo.
Cuando un cuerpo ejerce una acción (fuerza) sobre otro, recibe de aquel una reacción igual en modulo y dirección, pero de sentido contrario.
Se nombra fuerza de acción a la que es ejercida por el primer cuerpo que origina una fuerza sobre otro objeto, por lo tanto se denomina fuerza de reacción a la que es provocada por el cuerpo que recibe y reacciona.
CodeLis
Donde:
fuerza de acción.
fuerza de reacción.