CodeLis Logo
Material y Herramientas de Apoyo para la Carrera de
Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad del Trabajo

CodeLis

Material y Herramientas de Apoyo para la Carrera de Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad del Trabajo
UTN | Universidad Tecnológica Nacional
| Centro de e-Learning   Color Refs.:

Este sitio web está diseñado por alumnos para ayudar alumnos. La Universidad no tiene relación alguna con el contenido que aquí se sube. Es una página web colaborativa exclusivamente de alumnos.

FÍSICA

Sistema de Fuerzas

Palanca

Datos de la Palanca:
Importante: Se necesitan cargar al menos 3 datos.
Se determinará automáticamente
Clase:
El sistema detectará el tipo según las posiciones de F, R y el punto de apoyo
Fuerza aplicada
Resistencia a vencer
Distancia de F al punto de apoyo (positivo o negativo)
Distancia de R al punto de apoyo (positivo o negativo)
Convención de signos:
  • Valores positivos: Derecha del punto de apoyo (1,2,10,154..)
  • Valores negativos: Izquierda del punto de apoyo (-1,-2,-10,-154..)
  • El punto de apoyo se considera en posición 0

Un poco de teoría:

La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que se aplica una fuerza para vencer una resistencia.

Elementos de una palanca

Gráficos By CodeLis

Elementos que componen una palanca:
    F = Fuerza (Potencia)
    R = Resistencia
    bp = Brazo de Potencia (distancia de F al punto de apoyo)
    br = Brazo de Resistencia (distancia de R al punto de apoyo)
    = Punto de apoyo (Fulcro)
Condición de equilibrio de una Palanca

La Potencia multiplicada por su distancia al punto de apoyo es igual al producto de la resistencia por su distancia al punto de apoyo.

P × b p = R × b r
Tipos de Palancas

Dependiendo de la posición del punto de apoyo distinguiremos tres tipos de palancas:

Palanca de 1ª Clase
Palanca tipo 1

El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia. Ejemplos: balancín, tijeras, alicates.

Palanca de 2ª Clase
Palanca tipo 2

La resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos: carretilla, cascanueces.

Palanca de 3ª Clase
Palanca tipo 3

La fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos: pinzas, caña de pescar.

Gráficos By CodeLis

Ejemplo:

Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia (R).

Datos: R = 2000 N, bp = 1 m, br = 0.5 m

Ejemplo palanca

Gráficos By CodeLis

Es una palanca de segunda clase. Aplicamos la condición de equilibrio:

P × b p = R × b r
P = R × b r b p
P = 2000 × 0.5 1
P = 1000 1
P = 1000 N
Aviso importante: Esta página no ha sido desarrollada por docentes, académicos ni profesionales. No nos hacemos responsables por eventuales errores en el desarrollo de contenidos o en los resultados obtenidos. Su finalidad es exclusivamente brindar herramientas de apoyo al estudio. Le recomendamos realizar siempre los ejercicios y problemas por cuenta propia, utilizando la teoría proporcionada por su institución, y verificar cuidadosamente sus resultados.


Version 1.0.25
CodeLis | for T.U.H.S.T. Desde 2025 | By CodeLis