FÍSICA
Sistema de Fuerzas
Palanca
Un poco de teoría:
La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que se aplica una fuerza para vencer una resistencia.
CodeLis
Elementos que componen una palanca:
-
F = Fuerza (Potencia)
R = Resistencia
bp = Brazo de Potencia (distancia de F al punto de apoyo)
br = Brazo de Resistencia (distancia de R al punto de apoyo)
▲ = Punto de apoyo (Fulcro)
Condición de equilibrio de una Palanca
La Potencia multiplicada por su distancia al punto de apoyo es igual al producto de la resistencia por su distancia al punto de apoyo.
Tipos de Palancas
Dependiendo de la posición del punto de apoyo distinguiremos tres tipos de palancas:
Palanca de 1ª Clase
El punto de apoyo está entre la fuerza y la resistencia. Ejemplos: balancín, tijeras, alicates.
Palanca de 2ª Clase
La resistencia está entre el punto de apoyo y la fuerza. Ejemplos: carretilla, cascanueces.
Palanca de 3ª Clase
La fuerza está entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos: pinzas, caña de pescar.
CodeLis
Ejemplo:
Calcula el valor de la fuerza (F) que será necesario aplicar para vencer la resistencia (R).
Datos: R = 2000 N, bp = 1 m, br = 0.5 m
CodeLis
Es una palanca de segunda clase. Aplicamos la condición de equilibrio: